Densidad de los gases

Ref. 25-021/CMAS/TC - 18 August 2025

Image

Densidad de los gases

La densidad (masa volumétrica) de los gases respirados durante la inmersión es uno de los factores limitantes, debido a las dificultades respiratorias (WoB: Work of Breathing) y a la acumulación de CO2 que puede provocar.

«La densidad del gas es una medida de la masa por unidad de volumen en gramos por litro (g/L), mientras que el WoB es una integral de la presión en función del volumen, generalmente medida en kilopascales (kPa) o en julios por litro (j/L)». [1]

Estos límites difieren según se bucee en circuito abierto o cerrado.

Este límite no es ni seguro ni absoluto.

Depende del nivel de formación de los buceadores y del nivel de aceptabilidad, por definición subjetivo, aceptado por la organización que define este límite.

Para ilustrarlo en otros ámbitos:
  • Los principales fabricantes de gas del mundo han fijado un límite del 22 al 23,5 % de oxígeno [2] para el uso de equipos específicos para oxígeno, denominados «oxy-clean». Esto no ha impedido que organizaciones como PADI, NAUI y SSI acordaran elevar este límite al 40 % de O2, utilizando equipos no específicos para oxígeno y no «oxy-clean». Al mismo tiempo, la ANDI ha mantenido un límite del 21 %.
  • Por otra parte, mientras que la NOAA había fijado un límite de PpO2 de 1,6 bar [3] (manteniendo un margen de seguridad), muchas organizaciones lo redujeron a 1,5, 1,4 o 1,3.
A día de hoy, el límite fisiológico en circuito abierto es de 9 g/litro (60 m con aire) [4].

[1] https://dan.org/alert-diver/article/performance-under-pressure/
[2] https://www.luxfercylinders.com/faq/faq-scuba-aluminum-cylinders-cleaning-concentrations/
[3] NOAA Diving Manual, 4th edition, 2001, p. 16-9
[4] France, Code du travail (art. R4461-17) and Comex recommendations (Gardette B., Plutarque M., Comex, 50 ans de recherches et d'innovations, CACX, 2012).

OFFICIAL CMAS PARTNERS

@CMASORG