Profundidad máxima de inmersión
Ref. 25-026/CMAS/TC - 15 August 2025

Límites CMAS
Límites CMAS para buceo recreativo:
- Fondo: máx. 1,4 bar PpO2;
- Desaturación oxígeno/Nitrox (parada): máx. 1,6 PpO2;
- Buceo con aire: 57 m (1,4 PpO2);
- Buceo con nitrox: en función del porcentaje de oxígeno en el nitrox y del umbral de PpO2 seleccionado;
- Heliox, trimix (inmersiones técnicas): 100 m.
Profundidad máxima de inmersión
En función del tipo de formación seguida por los buceadores y de su experiencia, la profundidad máxima para bucear depende de:
- un límite fisiológico en función del gas respirado (narcosis, hiperoxia, densidad de gas, riesgo de accidente de descompresión);
- consideraciones histórico-sociales-turístico-culturales que pueden llevar a determinadas organizaciones o países a reducir este límite fisiológico.
1. Buceo con respiración de aire
Es necesario calcular tres factores limitantes para seleccionar el más restrictivo de los tres como límite fisiológico:
- el riesgo de narcosis por nitrógeno;
- el riesgo de hiperoxia;
- la densidad del gas con el riesgo de retención de CO2.
1.1 Riesgo de narcosis por nitrógeno
La narcosis es «progresiva desde una profundidad de 35 m hasta 60 m en inmersión con aire sin efecto umbral y sistemática más allá de 60 m» (PpN2 > 5,6 ATA).
Límite: 60 m.
Source : Louge P., De Maistre S., Rynier J.-C., Les accidents toxiques ou accidents "biochimiques" in Blatteau J.-E., Coulange M., Méliet J.-L, Médecine de la plongée, Medsuhypo, Elsevier Masson, 2024, p. 119.
1.2 Riesgo de hiperoxia
La neurotoxicidad del oxígeno (efecto Paul Bert) depende de la presión parcial de oxígeno y de la duración de la exposición.
La NOAA ha elaborado una tabla de toxicidad del oxígeno y recomienda no superar 1,4 bares de PpO2 para la mezcla de fondo y 1,6 bares para la desaturación (parada).
La NOAA ha elaborado una tabla de toxicidad del oxígeno y recomienda no superar 1,4 bares de PpO2 para la mezcla de fondo y 1,6 bares para la desaturación (parada).


Source : NOAA Diving program, Diving Medical Technician Course, December 12 - 16, 2016 NOAA Diving Center Seattle, WA
Document NOAA
Document NOAA
Límites CMAS: límites NOAA.
Es decir, para inmersiones en aire: 57 m máx. con un límite de 1,4 bar de PpO2.
1.3 Densidad del gas venteado
Según los trabajos del COMEX, "la densidad de un gas aumenta proporcionalmente a la presión ejercida sobre él, lo que provocará un aumento de la resistencia ventilatoria y reducirá así la capacidad de trabajo del buceador. Para evitar quedarse sin aliento, no se deben superar los 9 g/l en una inmersión normal (60 m en el aire)".
Source : Gardette B. et Plutarque M., Comex 50 ans de recherches et d'innovations, CACX, 2012, p. 104.
Source : Gardette B. et Plutarque M., Comex 50 ans de recherches et d'innovations, CACX, 2012, p. 104.
1.4 En resumen
En el buceo recreativo de circuito abierto, el límite fisiológico para bucear con aire, ya sea considerando el nitrógeno (narcosis), el oxígeno (hiperoxia) o la densidad del aire (retención de CO2) se sitúa entre 57 y 60 metros.
Otros factores (buceadores poco entrenados o con pocas inmersiones al año, recursos de rescate inexistentes, poca profundidad que prohíbe cualquier entrenamiento de inmersión profunda, etc.) pueden llevar a algunos países u organizaciones a reducir este límite a 40 o 30 metros. Se trata de una elección cultural, no técnica.
En los rebreathers, este límite podría reducirse porque el factor de retención de CO2 en el circuito ventilatorio es mayor que en el circuito abierto.
Otros factores (buceadores poco entrenados o con pocas inmersiones al año, recursos de rescate inexistentes, poca profundidad que prohíbe cualquier entrenamiento de inmersión profunda, etc.) pueden llevar a algunos países u organizaciones a reducir este límite a 40 o 30 metros. Se trata de una elección cultural, no técnica.
En los rebreathers, este límite podría reducirse porque el factor de retención de CO2 en el circuito ventilatorio es mayor que en el circuito abierto.
2. Inmersiones con Nitrox
Para las inmersiones con nitrox (Enriched Air Nitrox - EAN), la profundidad máxima operativa (PMO) depende de dos factores:
- el porcentaje de oxígeno;
- el límite máximo de PpO2 seleccionado (1,5; 1,4; 1,3, 1,2 ... bar).

Tableau Alain Foret - Worldivers
3. Inmersiones con helio (heliox, trimix)
El límite de profundidad para el buceo con helio viene impuesto por el riesgo de Síndrome Nervioso de Alta Presión (HPNS), que depende de:
- la velocidad de descenso;
- la profundidad alcanzada; el riesgo aparece por encima de los 150 m.
Este riesgo puede mitigarse añadiendo nitrógeno a la mezcla de helio (trimix).
Al igual que en el buceo con aire o nitrox, el límite de profundidad se establece por debajo del límite fisiológico, con un margen de seguridad mayor o menor en función de la cultura y de la necesidad de llegar a un acuerdo con varias partes (por ejemplo, acuerdos internacionales):
- Algunos países, pioneros en el buceo con una cultura de inmersión profunda, establecen un límite de 120 m (por ejemplo, Francia).
- La CMAS establece un límite de 100 m, definido internacionalmente para el buceo recreativo.