Moverse con respecto al fondo

Ref. 25-023/CMAS/TC - 14 August 2025

Image

4 REGLAS FUNDAMENTALES

  1. El buceador debe estar bien equilibrado (peso, lastre pulmonar, chaleco salvavidas).
  2. Buceo en posición horizontal (sobre el fondo).
  3. Aletas apuntando ligeramente hacia arriba.
  4. Aleta suavemente con las puntas de los pies, sin realizar movimientos bruscos.

MÁS INFORMACIÓNES

Además de una técnica depurada, debes procurar que tu aleteo tenga el menor impacto posible en el medio ambiente.

En particular, no debe «arar» el fondo marino. Aprenderás a hacerlo a lo largo de tu vida de buceador, pero aquí tienes algunos consejos para empezar:

  • La brazada debe ser suave y no brusca. Si estás bien equilibrado en el agua, unas pocas brazadas cortas de las aletas son todo lo que necesitas para mantener tu posición y moverte lentamente. Las aletas te ayudarán a limitar tus esfuerzos.
  • Nadar con suavidad va de la mano de un buen equilibrio (lastre, lastre pulmonar, chaleco salvavidas).
  • Anticipe sus movimientos. Evite los movimientos bruscos y rápidos bajo el agua.
  • En los fondos con arena o partículas, aletea sólo con las puntas de los pies, tumbado con las aletas ligeramente más altas que el resto del cuerpo.
  • En los arrecifes de coral, también debes nadar muy suavemente, unas decenas de centímetros por encima del fondo. Si tienes que acercarte a mirar en un agujero, hazlo despacio, sin prisas, con cuidado de no dañar nada.
  • Evita remar «erguido» como un caballito de mar, ya que es la mejor forma de dañar el fondo marino sin darte cuenta.
  • Ten cuidado con los instrumentos (manómetro, consola, etc.) y procura que no arrastren por el fondo.
  • Evita deslumbrar a los peces, sobre todo si llevas un faro potente. Algunos peces pueden morir a consecuencia de ello.
Image

OFFICIAL CMAS PARTNERS

@CMASORG